Los talleres organizados por la Corporación Visión Regional convocaron 274 gestores culturales beneficiados por el “taller formando mediadores para espacios audiovisuales” que se extendió por 3 meses.
La iniciativa que busca fortalecer la gestión de espacios de exhibición audiovisual, a través de un programa de capacitación integrado, el cual fue dirigido a gestores, productores y encargados de exhibir los contenidos cinematográficos en sus territorios. Este proyecto es financiado por los Fondos de Cultura convocatoria 2020, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Los talleres por temas de pandemia covid-19 se realizaron en modalidad online a través de la plataforma Zoom. En la instancia formativa se entregaron herramientas para que los espacios y gestores incorporen trabajos en 5 ejes fundamentales; la Formación de públicos, Legislación y derecho de autor, Estrategias de difusión y comunicación, Programación de espacios de exhibición audiovisual,
El pasado 17 de junio fue que finalizó el ciclo de talleres a cargo de diferentes profesionales del área audiovisual, las diez jornadas tuvieron una exitosa convocatoria, con un total de 274 personas beneficiadas con los talleres, estos contaban con dos sesiones y una metodología teórico-práctico, con la finalidad que cada participante pudiese aplicar lo aprendido. Cada taller tuvo como objetivo entregar las herramientas necesarias para quienes se desenvuelven en el sector de la cultura ligada al mundo audiovisual y su efectiva formación de públicos
De esta manera, uno de los participantes Aldo Valenzuela de la Casa de la Cultura de Las Compañías en La Serena, se refirió a los talleres como “una oportunidad fundamental para poder evaluar cómo ha afectado la pandemia en la cultura, y ver cómo las personas quienes trabajan en el ámbito audiovisual han tenido que adaptarse a las nuevas modalidades online”. Así mismo, agregó que “si bien son conceptos conocidos previamente, la labor de los talleristas fue fundamental, para profundizarlos y saber cómo aplicarlas en procesos y estrategias, de manera mucho más concreta, lo cual es muy necesario para espacios culturales como la nuestra.
Una instancia sin duda muy importante para mejorar las cifras de exhibición de cine nacional y latinoamericano, así como también la profesionalización de los espacios culturales que optan por programación audiovisual y que si tú, no te enteraste o no pudiste participar, puedes optar a ver las cápsulas resúmenes de cada taller alojados en el sitio www.corporacionvisionregional.cl así como también toda la información de los próximos talleres a ejecutar.